La Confederación Andaluza de Teatro Amateur C.A.T.A. entrega sus Premios Andaluces del Teatro Amateur Antonio Morillas Estepa 2025:

La gala se ha celebrado este fin de semana en Estepa, donde los grupos asistentes han podido participar de diferentes actividades 17 categorías y 4 Menciones Especiales para reflejar la variedad y la calidad del teatro amateur que hoy se desarrolla en Andalucía. La Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA) lo tenía claro desde el principio, “nos hacía falta aglutinar, en un evento que nos sirviera de escaparate, lo mucho y bueno que los grupos andaluces de teatro amateur ofrecen a diario, nunca mejor dicho y valga la redundancia, por amor al arte” explica Román Puentes, presidente de la CATA, orgulloso de, gracias a la aprobación de la familia, haber podido nombrar a algo tan importante con el de quien fue uno de los fundadores de la confederación, ejemplo y referente andaluz que desgraciadamente falleció el año pasado para desamparo de todo el colectivo. “Ahora su memoria nos impulsa a seguir trabajando con ahínco para que el teatro amateur se vea por fin reconocido como pieza clave de la cultura de nuestro país”, esgrime Puentes, quien reconoce que pese a ser la base imprescindible, en el ámbito político aún sigue relegado a un inmerecido segundo plano.
Este fin de semana, las tornas se han invertido y gracias al apoyo de la Diputación de Sevilla y a la colaboración del Ayuntamiento de Estepa, el teatro de los que lo aman ha sido el protagonista y los grupos que lo llevan a cabo (más de un centenar, y por toda Andalucía) han recibido toda la atención gracias a la organización de una especial primera gala ideada y desarrollada por la Federación
de Sevilla de grupos de Teatro Aficionado (FESETA).
Tras el arduo esfuerzo del Jurado, coordinado por María Arenas, máster en Estudios Avanzados en Teatro y directora artística en Noruega de Barataria Teatro, estos han sido los nominados y premiados en esta primera gala tan especial de los Premios Andaluces del Teatro Amateur Antonio Morillas:
Premio Antonio Morillas al Mejor Cartel:
“Anillos para una dama” de Antequera Teatro
Nominados: “Sima y los ladrones del tiempo” de Damas de Comedia (Dos Hermanas); “La misma historia” de La Gaviota Teatro (Cádiz) “Filumena Marturano” de Guate Teatro (Utrera)
Premio Antonio Morillas a la Mejor Fotografía:
“Aquelarre, brujas encantadoras” de Hijas del Alba Teatro (Sevilla)
Nominadas: “Filumena Marturano” de Guate Teatro (Utrera) “Juana la Loca, el corazón cautivo” de Mairami Teatro (Burguillos).
Premio Antonio Morillas al Mejor Vestuario:
“Juana la loca, el corazón cautivo” de Mairami Teatro (Burguillos)
Nominados: “Sima y los ladrones del tiempo” de Damas de Comedia (Dos Hermanas); “El cadáver del señor García” de La Trastienda Teatro (Pozoblanco)
Premio Antonio Morillas a la Mejor Escenografía:
“Un cadáver inesperado” de Contiguo Teatro (Sevilla)
Nominadas: “El cadáver del señor García” de La Trastienda Teatro (Pozoblanco) “Ninette y un señor de Murcia” de Compañía del Gags (Chiclana de la Frontera);
Premio Antonio Morillas al Mejor Diseño de Iluminación: “Federico, del flamenco al jazz” de Málaga Cultura Social
Nominados: “Fando & Lis” de De Sur a Sur Teatro (Sevilla)
“Los días de la noche” de Adeshora Teatro (Granada)
Premio Antonio Morillas al Mejor Espectáculo con Carácter Andaluz:
“Don Juan Tenorio” de Guate Teatro (Utrera)
Nominados: “Promesas de libertad” de Trajano Teatro (Santiponce) “Cruces de Sangre” de Escanpolo Teatro (Herrera)
Premio Antonio Morillas al Mejor Espectáculo Infantil:
“Sima y los ladrones del tiempo” de Damas de Comedia (Dos Hermanas)
Nominados: “Pirateando” de In-Pacto Teatro (Mairena del Aljarafe) Campaña de teatro escolar de Escanpolo Teatro (Herrera)
Premio Antonio Morillas al Fomento del Teatro Escolar:
“Pirateando” de In-Pacto Teatro (Mairena del Aljarafe)
Nominados: “Andrómaca” de Alezeia Teatro (Benalmádena)
Campaña de teatro escolar de Escanpolo Teatro (Herrera)
Premio Antonio Morillas al Fomento del Teatro Joven: compartido
“SOS sida” de Pinzas Teatro (Dos Hermanas)
“Andrómaca” de Alezeia Teatro (Benalmádena)
Nominada: Campaña de teatro escolar de Escanpolo Teatro (Herrera)
Premio Antonio Morillas al Mejor Actor de Reparto:
Alejandro Domínguez . “Promesas de Libertad” de Trajano Teatro (Santiponce)
Nominado: Manuel Santana Rodríguez. “Fando &Lis” De Sur a Sur Teatro (Sevilla)
Premio Antonio Morillas a la Mejor Actriz de Reparto:
María el Carmen Bajo Cerro. “El cadáver del señor García” de La Trastienda Teatro (Pozoblanco)
Nominada: Vicky Tomás. “La mujer del fontanero” de Gárgolas Teatro (Sevilla)
Premio Antonio Morillas al Mejor Actor Protagonista:
José Ramón Vidal . “El inspector” de Vaina Chévere Teatro (Almería)
Nominados: Juan García de la Coba. “La mujer de nuestra vida” de Callejón del Gato (Málaga) Manuel R. Pino. “Don Juan Tenorio” de Mairami Teatro (Burguillos)
Premio Antonio Morillas a la Mejor Actriz Protagonista: compartido
Beatriz Cabrera. “Fando & Lis” de De Sur a Sur Teatro (Sevilla) y
Rosa Zamudio . “Juana la Loca, el corazón cautivo” de Mairami Teatro (Burguillos)
Nominada: Carmen Velasco. “La penúltima función”. In-Pacto Teatro (Mairena del Aljarafe)
Premio Antonio Morillas Sello de Calidad CATA:
Festival Nacional de Teatro Amateur Antonio Morillas, CTV (Dos Hermanas)
Nominados: Muestra Nacional de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero, Guate Teatro (Utrera)
Festival Nacional de Teatro Martín Arjona, Escanpolo (Herrera)
Premio Antonio Morillas a la Mejor Autoría:
José Luis Ortega Cabaña por “El pincel roto” (Santiponce)
Nominadas: Alicia González Moreno por “Sima y los ladrones del tiempo” (Dos Hermanas) Carmen Velasco por “La penúltima función” (Mairena del Aljarafe)
Premio Antonio Morillas a la Mejor Dirección:
Jordi Aguilera. “La ratonera” de Antequera Teatro
Nominados: Carmen Petigh por “Aquelarre, brujas encantadoras” de Hijas del Alba Teatro (Sevilla) Luis Mariano Fau Cuartero por “Clásicos” de Teatro Mediazuela (Jerez de la Frontera)
Premio Antonio Morillas al Mejor Espectáculo:
“Clásicos” de Mediazuela Teatro (Jerez de la Frontera)
Nominados: “La mujer de nuestra vida” de Callejón del Gato (Málaga) “El cadáver del señor García” de La Trastienda Teatro (Pozoblanco)
Menciones de la CATA:
Reconocimiento Antonio Morillas a la visibilidad del teatro amateur en los medios de comunicación: Almería Plató de Cine y Teatro
Reconocimiento Antonio Morillas a la trayectoria en el teatro amateur: Mari Félix Marturana de Teatro sin Barreras, con Discapacitados (Almería)
Reconocimiento Antonio Morillas a la Mejor obra de Impacto Social:
“Los días en la noche” de Adeshora Teatro (Granada)
Premio Antonio Morillas de Honor a Lola Mendoza (Sevilla)
La segunda fiesta del teatro amateur andaluz se llevará a cabo el año que viene en la provincia de Cádiz, en una gala de entrega de los II Premios Antonio Morillas organizada por la Federación Gaditana de Teatro Amateur (FEGATA).
Antes, la confederación celebrará su vigésimo aniversario, que se cumple este año.
Para más información y/o contactar con algún responsable de la CATA: Tel.: 607237692