Asociación Cultural Urso Teatro:
Nombre: Asociación Cultural Urso Teatro:
Contacto: Rosario Palomo Rangel
Dirección: C/ Severo Ochoa, 9
Localidad: 41640 Osuna
Teléfono: 626982457
Correo-e: asociacionculturalursoteatro@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociaciación-Cultural-Ursoteatro-1005502142965657/
HISTORIA: La idea de constituir la asociación cultural, sin ánimo de lucro, Ursoteatro, partió de un grupo de amigos aficionados al teatro que ya teníamos alguna experiencia en el arte de la interpretación, por haber pertenecido al taller y/o al grupo de teatro municipal. Gracias a ello descubrimos nuestro amor por este arte y estaremos eternamente agradecidos.
Como el joven que llega a la mayoría de edad y decide independizarse, nosotros decidimos tomar nuestro propio camino e iniciar esta nueva andadura, sin saber muy bien que nos deparará el futuro, pero con el claro objetivo de disfrutar del camino desarrollando una actividad que nos apasiona y abiertos a todo lo que cada miembro del grupo pueda aportarnos.
Así, un 6 de noviembre de 2016, en un café de nuestra localidad, nació esta asociación a la que cada vez se van sumando más miembros ilusionados por vivenciar la experiencia de ponerse en la piel de otros.
OBRAS EN CARTEL:
«LISISTRATA VERSIÓN ADAPTADA»
SIPNOSIS LISISTRATA: Durante muchos años, la antigua Bética Romana, se mantuvo en guerra civil enfrentando a los ejércitos de Pompeyo contra los de Julio Cesar. Moría generación tras generación de hombres en el campo de batalla, mientras tanto, las mujeres, relegadas a un segundo plano, permanecían en sus casas criando a sus hijos y viendo a sus maridos cada muchos meses.
Harta de esta situación insostenible, una de ellas, decidió tomar cartas en el asunto, reunió a las mujeres de los dos ejércitos en Urso y provocó lo que ningún hombre jamás pensó que ocurriría.
Las mujeres consiguieron dominar sobre los hombres, con la única arma que poseían: “ellas mismas»
REPARTO LISISTRATA:
LISISTRATA: Rosario Palomo Rangel.
CLAUDIA: Casilda López.
LUCIO: Manuel García Aguilar.
CORNELIA: María José Estrada Domiti.
DOMITIA: Manoli Palomo.
HELENA: Pepi Gómez.
NUMERIA: Inma Cardeñosa.
AGRIPINA: Mari Carmen Bautista.
VINICIO: Rafael Martos.
SOLDADOS: Juan Baeza y Juan Carlos García.
«PIEZAS BREVES DE DIVERSOS AUTORES»
FEA CON GRACIA: Habitación en casa de José María, en Sevilla. Una puerta al foro y una ventana enrejada a la izquierda del actor. Muebles modestos. Es de noche. Luces de petróleo.
SANGRE GORDA: Habitación en casa de Candelita, linda costurera de Arenales del Río (Sevilla). Una puerta izquierda y otra a la derecha. Al foro una ventana sin reja que da a un patio lleno de luz. Pocos muebles. Entre ellos la máquina de coser, un costurero y un bastidor para bordar. Candelita, sentada cerca de la ventana, cose y canta a la vez, desasosegada y nerviosa. Ella es pólvora, como suele decirse, y se halla, además, en un momento crítico de su corazón.
NOVIAZGO, BODA Y DIVORCIO: Noviazgo, boda y divorcio es una obra basada en tres entremeses de los hermanos Álvarez Quintero entremezclados con 4 conocidísimas coplas dentro del panorama español en las que los protagonistas absolutos son las relaciones de pareja y un torbellino de emociones donde el afecto y el desengaño van unidos de la mano, …
GANAS DE REÑIR: Ganas de Reñir es un sainete divertidísimo, de unos 15 minutos de duración, en el que una mujer discute con su marido por el simple placer de discutir. … Como en el sainete anterior, aquí el conflicto es muy sencillo, y su resolución igualmente divertida. Son dos obras muy divertidas, dinámicas, y sobre todo cortas.